Ingredientes
Manteca 150 gramos
Azúcar común 150 gramos = 3/4 de taza
Yemas de huevo 6 unidades
Barritas de chocolate semi amargo 140 gramos
Harina 120 gramos = 1 taza
Polvo de hornear 1 cucharadita
Esencia de vainilla, 1 cucharadita (opcional)
Claras de huevo 6 unidades
Mermelada de damascos 300 gramos = 3/4 taza aproximadamente
Baño de chocolate
Azúcar 250 gramos = 1 taza
Agua 1/2 taza
Chocolate cobertura 4 barritas (aquí va mi dilema… 4 barritas de chocolate en los años 60… no tengo idea de la medida exacta, así que opté por tomar lo que dicen otras recetas, y usé 300 gramos)
Manos al bizcocho
Preparación de la mezcla y cocción
Manos al baño de chocolate
Preparación del baño y presentación


Para cocinar el bizcocho algunos reposteros dividen la masa en 2 moldes iguales de 20 cm de diámetro. Estos pueden ir enmantecados solamente con un papel manteca en la base, o solo el papel sin enmantecar. Dicen que al no poner manteca, el bizcocho se adhiere mejor a los lados del molde y crece más. Claro que para desmoldar, hay que enfriar apenas y con un cuchillo bien afilado perfilar bien antes de dar vueltas el molde. Luego quitar el papel manteca de la base.
Para el armado de la tarta / torta, una de las capas, la que quedará en la base, se le hacen unos tajitos, casi superficiales con una cuchillo afilado para que el dulce que untaremos penetre un poco en la masa. Luego de colocar la otra capa y untar por toda la superficie de la torta.
Hice la prueba con las cazuelas de barro de 10 cm de diámetro (ya que no tengo moldecitos iguales de 20) y salieron 6 capas que junté de a 2 por lo que resultaron 3 MINI TORTITAS. ⇓
Manteca con azúcar

Agregar chocolate derretido

Batido de claras con azúcar

Cortar en 3 capas

Untar con dulce

Untar con dulce todo el bizcocho
